Celia Roca

CEO

, Itwillbe

¿Por qué la biometría facial puede ayudar a combatir la desigualdad?

Celia Roca es CEO de Itwillbe, una organización fundada en 2008 con la misión de combatir la desigualdad global mediante tecnología ética.

PARTAGER CET ARTICLE

Itwillbe nació como una muleta para profesionalizar ONGs y ayudarlas a optimizar recursos, pero con los años ha pasado a ser una organización impulsora de tecnología puntera que ayuda a otros colectivos a hacer frente a los retos de desigualdad de nuestro mundo.

Su creación más significativa es sin duda la aplicación Protection People (PPA), que utiliza biometría facial para crear identidades digitales para personas indocumentadas, mejorando la eficacia de proyectos de ayuda y salud. “Es una herramienta que a través de biometría facial y de inteligencia artificial permite crear una identidad digital a una persona y posteriormente, incluso habiendo pasado periodos de tiempo muy largos, ser capaces de reconocerla de manera fidedigna y segura”, explica Roca.

La tecnología surge como respuesta al reto que vivía una organización india que trabajaba con niños sin hogar que a menudo desaparecían y a los que era difícil rastrear. Con la tecnología PPA, la organización puede localizarlos y seguir la evolución del niño, sin tener que empezar desde cero cada vez que aparecen en otro punto del país. En África y otros países, esta tecnología sirve también para acompañar proyectos sanitarios de medicación, luchando contra el tráfico de medicamentos en el mercado negro, o permitiendo crear un historial de vacunas para aquellos menores que no tienen certificado de nacimiento.


En colaboración con

Intégrer l'interview

Aperçu

Code à copier

Descubra también
en Impact.Info

¿Por qué dar una segunda oportunidad a los ciudadanos sobreendeudados?

Roger Torres Perelló

Director general y director de marketing,

Abogados para tus deudas

0:00 --:--