María Areces

Coordinadora programa Empleo Conciencia

, Fundación Raíces

¿Por qué defender los derechos de menores extranjeros puede tener un impacto en el sector empresarial?

María Areces es coordinadora del programa Empleo Conciencia en Fundación Raíces, un organismo privado sin ánimo de lucro dedicado desde hace 30 años a ayudar a menores extranjeros sin papeles.

PARTAGER CET ARTICLE

Fundación Raíces nació a finales de los años 90 en los barrios periféricos de Madrid donde, apoyándose en las redes locales, un grupo de personas empezó a ayudar a los menores extranjeros que llegaban a España y cuyos derechos estaban siendo vulnerados por la Administración pública. Treinta años más tarde, esta fundación actúa a nivel nacional dándoles acompañamiento y defensa jurídica y, sobre todo, ayudándolos a encontrar un futuro aprovechando el potencial de chavales que llegan con mucha motivación.

“Intentamos ir a la raíz del problema. Tenemos una línea muy potente de incidencia política y litigio estratégico para identificar y analizar las problemáticas más estructurales y tratar de promover cambios de fondo”, explica Areces, quien lamenta que, pese a los pronunciamientos judiciales y de organismos de Naciones Unidas, se siguen observando las mismas vulneraciones de derechos.

En 2010, Fundación Raíces empezó a colaborar con chefs de renombre en un programa de inserción laboral que permite a estos jóvenes, al alcanzar la mayoría de edad, encontrar una oportunidad en el sector hostelero. Un programa que, como cuenta Areces en Impact.Info, se ha ido ampliando a otras áreas como industria alimentaria, logística, jardinería, eventos, y otros tantos.

Intégrer l'interview

Aperçu

Code à copier